¿Cómo sobrevivir y triunfar, si
el paisaje cambia continuamente? La respuesta al cambio constante es la
innovación. Las decisiones estratégicas a las que debe enfrentarse una empresa
para apostar por ella son renovarse en
áreas concretas, comenzar un nuevo negocio, iniciar un proceso de
internacionalización, diferenciar la producción o crear nichos de mercado. ¿A
qué obedece la innovación? En primer lugar a una elaborada y continua
metodología de creación y gestión de conocimiento individual y colaborativo, en
segundo lugar a una cierta aptitud y actitud técnica y creativa y en tercer
lugar a la motivación y rendimiento grupal e individual.
En la creación y gestión de conocimiento individual podemos utilizar el
aprendizaje 70, 20, 10 dentro de un engranaje tecnológico que tendría como
participantes a los sistemas de información y explotación de datos (data
mining) como puede ser Oracle Database Server,
a sistemas de distribución de esa información como AXSPoint Exchange, a
sistemas de comunicación entre personas y equipos (eCollaboration) como Microsoft
NetMeeting, creación de almacenes de datos (data wharehouse) y su
administración como Sybase Adaptive Server Enterprise , directorios y páginas
amarillas.
En el segundo y tercer punto
vinculamos la innovación con la gestión en la dirección y desarrollo de las
personas, en cuanto a una aptitud
y actitud técnica y creativa se delimita
mediante un exhaustivo plan de selección que incluye búsqueda en Linkedin,
Facebook, Xing, You Tube, SlideShare y Twitter, aparte de otras técnicas más
tradicionales como entrevista por competencias, la segunda fase es el
seguimiento a través de las redes sociales corporativas: social networking,
grupos de trabajo y broadcasting, en cuanto a tecnología pueden ser portales
2.0, LMS, social network fórums, en el
post “Redes
sociales corporativas y pensamiento lateral: aplicaciones en creatividad
e innovación” se comenta que estas redes involucran en la puesta en
práctica de una idea, esto significa que el proceso de innovación se ha
alterado; del orden de invención- innovación-difusión pasamos a
difusión-innovación-invención.
La motivación y rendimiento grupal e individual también se delimita mediante un exhaustivo plan de
selección, pero antes tenemos que dejar claro varios conceptos, uno tiene que
venir de casa ya motivado, por mucho que tengamos suelos bien drenados, debemos
establecer un contrato emocional cuyo principal artículo sea el empowerment.
No hay comentarios:
Publicar un comentario