Curioseando el blog de Iñigo Babot
me he encontrado con los Webinar
Gratuitos de Bureau Veritas, merece la pena echarles un vistazo; para los
apasionados del conocimiento, recomiendo “E-learning 2.0 un enfoque corporativo
a la gestión del conocimiento” del Profesor Francisco José Garcia Peñalvo,
Director del Grupo Grial.
¿Qué tiene que ver todo esto con el “talento”?, en estos seminarios, en concreto, el ponente Juan Carlos González en “La
Transformación de los Departamentos de Formación ante los Nuevos Retos” instaba
a la lectura del artículo de Jose Manuel Casado Gonzalez , Presidente de 2.C (Casado
Consulting) “Los Chackras del Talento” lo podéis encontrar en la revista Harvard Deusto business review ,
2011, (nº 198): págs 40-50.
Según Jose Manuel, en la gestión del talento tenemos que tener
presente 7 chackras, en el primer chackra: “¿Se reconoce el talento en cuanto
uno lo ve?” pág 42. Catalina Parr
protegió a la que sería Isabel I de
Inglaterra, a pesar de ser considerada ilegítima y perder el título de
princesa, hasta el desencuentro de acostarse la futura reina con el segundo
marido de Catalina. Tom Daschle dio su apoyo al entonces Senador por Illinois,
Barack Obama en un momento donde el apoyo del Partido Demócrata giraba en torno
a Hillary Clinton pero tanto las deducciones fiscales indebidas y en general
fraudes a Hacienda le hicieron persona non grata para el cargo de Secretario de Salud y
Servicios Humanos (HHS) ofrecido por Obama. Otras veces
en cambio no se reconoce el talento, pasa delante de nuestros ojos y miramos a
otro lado como el talento olvidado por la historia del secretario Eduardo
Propper de Callejón, que facilitó el
exilio de judíos en la embajada de Paris.
Vamos a concretar estos tres ejemplos, Isabel I de Inglaterra poseía talento directivo para dirigir a
la Cámara de los Comunes, organizar una
tupida red de espías y enfrentarse al catolicismo de Felipe II, y lo tenía todo
en contra: huérfana de madre (Ana Bolena) con tres años, fue declarada
ilegítima y perdió su título de princesa, más tarde fue tercera en la línea
sucesoria y fue soltera en el trono inglés.
Barack Obama, primer político que llega a la Casa Blanca gracias a
Internet, algunos dicen que su campaña es considerada un modelo de comunicación
electoral posee talento relacional
diseñado por el, ya disuelto, clan de Chicago: David Axelrod, alias
“narrador”, Rahm Emanuel y Valerie Jarrett, además de Robert Gibbs, Joe Biden y
John Podesta.
Por último, Eduardo Propper de Callejón, poseedor del talento técnico para crear y
desarrollar ardices administrativos que disimularon los importantes haberes de
la familia de su mujer y procuraron visados especiales a refugiados franceses y
extranjeros, sin embargo, terminó sus días sin ser reconocida su labor
humanitaria y en una categoría inferior dentro del cuerpo diplomático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario