Jornadas creativas.
A finales del primer trimestre y sobre todo en el segundo
trimestre del año comienzan siempre toda una serie de eventos, ferias,
congresos y jornadas que nos ayudan a educar nuestro gen innovador y aunque en
otras épocas del año también tienen lugar acontecimientos de este tipo, suelen
concentrarse en estos meses.
Comenzaré en primer lugar con el nacimiento de una fundación
que ayuda a tempranas edades a desarrollar nuestra creatividad, posteriormente
comentaré una red global de jóvenes universitarios que aspiran a cambiar el
mundo con ideas innovadoras y por último para profesionales de amplia carrera e
iniciados en el mercado laboral trataré un festival que se ha celebrado la
semana pasada.
En Girona se ha constituido una Fundación
Privada Creativación para promover el talento y la creatividad en los
centros escolares catalanes mediante un programa basado en el personaje Tivo
Creativo que define y ejecuta el proceso creativo en los adolescentes a través de ejercicios
prácticos y talleres con la colaboración de los profesores. De la mano de Josep
Lagares (creador del término creativación) y de Miquel Ángel Oliva, esta
organización trabaja codo a codo con empresas de la zona como Cafès Cornellà,
Frit Ravich, Fluidra, Node y Novagroup.
En edades universitarias podemos contar con Kairos Society, fundada en 2008 por
Ankur Jain y que organiza anualmente a primeros de año el Global Summit, lugar
en el que convergen emprendedores, expertos, investigadores, científicos
interesados en desarrollar conjuntamente una idea. La versión española está
liderada por Alex Lopera y doce universitarios más de Derecho, Administración
de Empresas, Ciencias Políticas e ingenieros que tienen perfil en Facebook.
Para profesionales e iniciados en el mercado laboral, la
semana pasada, tuvo lugar en el Matadero, ubicado en el distrito de Arganzuela,
una reunión de emprendedores, business angels, slashers y en general top
talents, curiosos y creativos que buscan simbiosis, networking, coworking, autoempleo
y apadrinamiento. Este meeting show estaba
dividido en diversos espacios, entre ellos destacaban el Showarea que supone la
posibilidad de conocer cien proyectos de las siguientes artes: audiovisuales,
gráfico y diseño, publicidad, moda, videojuegos y software entre otros; otra
zona destacada es el Speaker`s Corner como
escenario para presentar proyectos personales y por último los Jacuzzi Express
donde se comentan temas actuales y variados.
La innovación y la creatividad supone una serie de
acciones y desarrollo de perfiles; actualmente las compañías demandan
profesionales capaces de sanear las finanzas, renegociar contratos con
proveedores y optimizar los costes, exportar o cerrar acuerdos de
distribución, joint ventures y en general tener la capacidad de
incrementar los ingresos en una empresa. En cuanto al perfil, éste debe
ser un slasher (profesional multitarea) que implica identidades expertas
múltiples en entornos y mercados flexibles.
Comentarios
Publicar un comentario