Proyectos e-learning
Según las
propuestas constructivistas, el conocimiento se construye en la mente del
aprendiz a partir de las interacciones entre nodos de calidad, durante nuestro
proceso de aprendizaje debemos alcanzar los siguientes objetivos:
1.-Identificar
ideas importantes del tema.
2.-Establecer
relaciones entre sus conocimientos previos y las ideas del texto y hacer
algunas inferencias.
3.-Generar
macroideas que supone sintetizar información que contribuya a organizar todo el
texto y constituye una clave de recuperación del resto de la información.
En los actuales entornos digitales tenemos que
concretar los siguientes aspectos: en primer lugar las competencias docentes
específicas de un entorno digital que diferencien al experto, en cada área de
conocimiento, del tutor, además las competencias del alumno, específicas
también, de un entorno digital; en segundo lugar el diseño y creatividad en la
producción de los contenidos, vídeos, videoconferencias, podcasts, entornos
inmersivos, juegos, realidad aumentada etc..; en tercer lugar un desarrollo y
soporte técnico responsables de la creación, adaptación y desarrollo de
software y por último una guionización de los cursos a través de una estudiada
psicopedagogía.
Definidos por un lado, lo que perseguimos en
nuestro proceso de aprendizaje y por otro aquellos elementos necesarios en los
entornos digitales; os comento estos cuatro proyectos e-learning y sus
características.
Comentarios
Publicar un comentario