Consumidores y agencias de publicidad
A finales de Septiembre de 2012 tuvo lugar el congreso Social Media Week en Barcelona al que asistieron Bananity y Fever.
Desde hace tiempo se está debatiendo si es necesario conocer
la identidad real de los usuarios de una red social o se prefiere respetar su
privacidad. El camino marcado para entrar en una de ellas obedece a Facebook:
nombre y correo electrónico son los datos mínimos, y si es de ubicación: sexo,
edad, nivel de ingresos y preferencias. Los consumidores quieren una mejor
segmentación de la publicidad que reciben a través de diversos canales/soportes
en función de sus gustos y preferencias pero sin que se vea mermada su intimidad.
Facebook aparte de la presunta publicación de mensajes
privados se le une la utilización de los servicios de la empresa Datalogix que
identifica a los usuarios que hayan realizado compras online después de haber
visto un anuncio en la red social. Sin embargo surgen alternativas como la
empresa de Andreu Buenafuente (Bananity) que se basa en recomendar una cosa, un
personaje, un viaje, una ciudad o un libro; sólo comentas lo que quieres que
los demás sepan de ti. Fever, por su parte, es una aplicación de móvil que
permite localizar a amigos que estén próximos y que puedan recomendar lugares,
a través de tus comentarios la red hace check-in por ti, a diferencia de
Foursquare.
Dentro de la publicidad interactiva: catálogos online,
marketing viral, aplicaciones para móviles (sobre todo advergaming), websites, videosites;
la publicidad en móviles y redes sociales ha aumentado de manera sorprendente.
Luis Jimenez, socio de Deloitte opina que existen dos tipos
de publicidad: la que genera impulso de compra y la que se utiliza para
efectuar la compra. Algunas empresas utilizan campañas across screen para dar
cabida a esta idea, por ejemplo Fabada Litoral en su última campaña sumó al
anuncio televisivo convencional una versión en Youtube de mayor duración también
la marca Estrella Damm ha utilizado el soporte TV e Internet y Freixenet ha dado una
vuelta de tuerca más, ha impulsado un concurso en Youtube en el que invita a
los internautas a colgar videos de brindis que luego serán la base para el spot
televisivo que dirigirá Bigas Luna. Pero
sin duda el spot más visitado en el 2011 fue el encarcelamiento del pato Willix
de la Cerveza Mixta de Mahou.
Si por un lado los internautas prefieren una
publicidad cercana a sus gustos y preferencias por otro lado las agencias de
publicidad quieren una forma de trabajar interdisciplinar, creativa y
personalizada sin patrones fijos sobre el consumidor.
Comentarios
Publicar un comentario