Personal España.

Los días 18 y 19 de Mayo ha tenido lugar en Ifema Madrid una exposición profesional de Recursos Humanos: “Personal España 2011”. Este evento está organizado por spring Messe Management, empresa que tiene su sede central en Alemania.
Han asistido 25 expositores y 5 salas de prensa, el encuentro giró en torno a dos tipos de expositores, los primeros relacionados con software y programas informáticos de Recursos Humanos (a3 Software, Talentsoft,  MedHelp o RationalTime ), otro espacio dedicado al Desarrollo de Personas y Formación (EEC, Ágora Coaching Profesionales, Inesdi, Fundación Tripartita) y una parte más minoritaria de Consultoría.
Además podías encontrar un espacio de Meeting Point con ocho case studies que duraban 45 minutos y dos foros de prácticas con diferentes temas: “Nuevas modalidades de formación 2.0 y 3D” con ponentes de la talla de Iñigo Babot y Marcello Rinaldi; “La complicidad persona-empresa, factor de éxito en la gestión del talento” con David Aguado y Álvaro Vázquez;  “Teaming Solidario” con Jil van Eyle y “Análisis de riesgos y puntos críticos de la Formación Continua que deben vigilar los RR.HH.” con Jose Luis Salguero, presidente de AENOA.
A Iñigo Babot lo he tenido como profesor y además es ponente habitual en congresos, ferias y conferencias sobre e-learning, realiza un análisis detallado y creativo de las prácticas de formación pero, sin lugar a dudas, el conferenciante que más me impactó fue Jil van Eyle por su motivación, persistencia y lucha diaria que nos llegó a todos al corazón y porque te hace remover emociones, una de las prácticas del futuro será como gestionarlas a través de la inteligencia emocional. Os recomiendo que visitéis la teamingcommunity, es un proyecto que merece la pena.
Os dejo la presentación de David Aguado, investigador de desarrollo e innovación en el Instituto de Ingeniería del Conocimiento y propongo algunas preguntas:
1-¿Es necesario que mi responsable de Marketing y ventas me grite para que consiga más ventas y me dedique menos a realizar cursos que me ofrece la empresa porque bajo cuerda siempre me dice que no son interesantes y que nunca promocionaré?
2-¿Es necesario que los logros conseguidos por mi jefe sean suyos personales y los errores sean del equipo y ataque con especial saña a las personas más creativas?

Comentarios

  1. Esas situaciones se dan cuando el jefe es una persona que ha promocionado por saber gritar y no por saber gestionar ni por su talento. Es el tipico jefe inseguro y mediocre (siendo amables) que solo le interesa quedar bien, no le interesa el trabajo bien hecho ni el crecimiento profesional suyo ni el de sus subordinados.

    Jose

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Empresas familiares: El Corte Inglés y Técnicas Reunidas.

Redes sociales: objetivos de empresa y perfiles de participantes.

Indicadores Plan Estratégico de Formación Continuada