E-learning companies
Pasado ya el primer
decenio del siglo XXI, quiero hacer una reflexión sobre la evolución
de las empresas y sobre todo de las “e-learning companies”. Esta
idea ha surgido por la celebración en Madrid de Expoelearning 2011 y
mi visita-coloquio a determinadas empresas que asistían.
¿Qué elementos han
influido en el crecimiento de este tipo de empresas? En primer lugar
el cambio en la naturaleza del trabajo y la distribución de bienes y
servicios y en segundo lugar el surgimiento de un tipo de cliente más
exigente y más informado ( en todos las áreas de ahí las revueltas
en el Mundo Árabe).
Como consecuencia, las
diferencias de producto entre los competidores son menores y hay un
exceso de oferta. Ante este panorama, una de las principales
estrategias de las empresas es la innovación en servicios: se
generan y se experimenta con nuevas ideas y productos, se hacen
estudios sobre las necesidades de los diferentes consumidores y se
apoya la creatividad de gerentes y empleados.
En definitiva la
estrategia son las personas; si hablamos de tipos de estrategia, por
un lado “la estrategia de numerador” da relevancia al factor
humano y la innovación en cuanto a cliente y mercado; en cambio “la
estrategia de denominador” da relevancia a los costes, procesos y
plazos.
Esta edición de
Expoelearning 2011 ha celebrado sus 10 años como cita importante del
sector. Han asistido cerca de 50 expositores con un gran abanico de opciones:
tutorización, servicios integrales, catálogo de cursos, contenidos
a medida, consultoría integral y plataforma software.
Existen empresas de
e-learning que trabajan con software libre y facturación por horas
lo que significa que a mayor standarización del producto y servicio,
menor facturación; por otro lado diferencian el servicio de
consultoria de la implantación de la plataforma como es el caso de
Actua Solutions ;otras
empresas incluyen el servicio de consultoria sin cargo a sus clientes
y como gasto estructural y trabajan con software libre como es el
caso de Eniac Formación
; E-ducativa (plataforma del
curso al que asisto de Experto en E-learning 2.0: educación por
internet y formación on line de la Universidad Camilo Jose Cela y el
laboratorio de Ingeniería Didáctica de la UNED) ofrece sobre todo
la implantación de la plataforma y rara vez el servicio de
consultoria, ya que, sus clientes son usuarios de las NNTT y
delimitan su estrategia, objetivos y proyecto de implantación,
destacó su premio
AEFOL en 2009; otras empresas como CV&A
Consulting son Moodle Partner desde 2003 y de Mahara Partner en España en una búsqueda de rentabilidad y
reducción de costes
en sus proyectos; el
servicio de consultoría es un servicio “con cargo” que muchos
clientes utilizan para selección de herramientas o incluso de
plataforma, soporte y otros servicios posteriores y la implantación
de la plataforma como otro servicio “con cargo”,
en 2010 recibió el premio AEFOL.
Comentarios
Publicar un comentario