La reforma de la Seguridad Social
Las incógnitas sobre la edad de jubilación y la pensión acumulada parecen que se van desvelando: Según el periódico Cinco Días de fecha de 28/01/2011, podrán jubilarse a los 65 años y con la pensión completa los trabajadores que acumulen 38,5 años de cotización. El periodo de cálculo de la prestación pasará de los 15 años actuales (los 15 últimos) a los 25 últimos años de carrera laboral. El tránsito será gradual y se llevará a cabo en dos tramos. Así, de 2013 hasta 2018 se subirá un año de cotización por año que pase, de manera que en 2018 serán necesarios 20 años para percibir la pensión mínima Se procederá de la misma manera de 2022 a 2027, por lo que en 2027 se llegará a los 25 años. En cuanto a la cotización mínima, el periodo mínimo para acceder a la prestación contributiva se mantendrá en los 15 años, aunque con tal cotización únicamente se podrá cobrar el 50% de la base reguladora de la pensión. La posibilidad de jubilarse anticipadamente se fija con carácter general desde l...