Ordenador, smartphone y tableta crearán, en
el 2012, un microclima propicio para captar más y más inversores en marketing;
dominan las campañas across screen. Los sectores más antiguos en estos soportes
son telecomunicaciones, transportes y turismo y los más nuevos automoción y
finanzas.
Los Smartphones con GPS emiten mi situación o
localización, a modo de “chivatazo” las empresas influyen en su target con
ofertas, cupones o descuentos en tiempo real y en proximidad. El iPad de Apple
o el Galaxy Tab de Samsung son los nuevos dispositivos que obligan a los
anunciantes a replantearse sus estrategias de marketing, ventas y servicio. Por
ejemplo búsqueda de restaurantes, LocalMe, Facebook Places,
Foursquare y el teléfono móvil como guía, Qype, etc..
Google ya ha movido ficha en este soporte y
en 2010 compró AdMob, red de publicidad móvil, ofrece anuncios personalizados y
especializados además de herramientas para ayudar a los propietarios de sitios
móviles en sus estrategias de segmentación. En 2011 ha lanzado Google Offers (sólo para EE.UU.),
cupones para móviles; por su parte Adfonic es otra red de publicidad móvil que
agrupa todas las aplicaciones susceptibles de ser utilizadas a través de este
soporte.
Eagle Eye posee el sistema digital que
distribuye, procesa y mide el uso de los cupones móviles en los terminales TPV
de las tiendas, quién utiliza el vale, dónde y cuándo con su PIN de
identificación único.
Existen dos tipos de redes de publicidad
móvil:
- Premium que usa soportes de marcas reconocidas y supone estar vinculado a la marca de un soporte.
- Performance que utiliza diversidad de soportes y otorga cobertura y eficacia en cuanto a objetivos a cubrir en los ratios de impacto.
Un servicio muy conocido dentro del soporte
móvil y relacionado con el marketing de proximidad es el escaneo de códigos de
barras y bidimensionales (BiDi). Apareció en el 2008 de la mano de Telefónica
(actual Movistar) y facilita el acceso a contenidos y acciones de todo tipo:
entradas de cine, microsite, videos, descargas de canciones, videojuegos, imágenes,
cupones descuento, sorteos etc.. sólo necesitas un Smartphone, conexión a
Internet y la aplicación Scanlife.
Las grandes empresas con marcas reconocidas
pueden fidelizar y las PYMES pueden atraer una clientela que no tienen o
promocionar una oferta. Si nos centramos en las pequeñas y medianas empresas
apuesto por las soluciones rich media (video reportajes) o videosite, un
ejemplo lo encontramos en Plenummedia, que ofrece estos servicios.
Por otro lado si estás interesado en rastrear la
opinión que tienen los consumidores sobre una marca y la información de ésta en
prensa escrita y digital, foros, radio, televisión, redes sociales y blogs
acudimos a Ampro21 y su herramienta Bran Rain; otra empresa que ofrece sus
capacidades analíticas es Analytics Innovation Center de Accenture, que brinda optimización
de costes, excelencia operativa, reestructuración y creación de talento
mediante los modelos analíticos descriptivos y predictivos.
Un articulo que te puede interesar:
ResponderEliminarhttp://www.expansion.com/2011/12/30/empleo/desarrollo-de-carrera/1325244857.html?a=0faadd81601b6f897a94acfdf8ae1254&t=1325390231