IV Foro de Universidades Corporativas.

Cuando asistes a un Foro sobre Universidades Corporativas y vuestra empresa tiene en mente crear un proyecto tan apasionante como éste, sueles hacerte algunas preguntas, en este post intentaremos las dos cosas: preguntar y responder. 
El pasado 27 de Junio tuvo lugar en ESADE Madrid, el IV Foro de Universidades Corporativas con la participación de los siguientes responsables y empresas: Carlos Pelegrín de Orange, Vasco Coucello de EDP, Soledad Ortiz de PwC, Ana Belén Aller de Celsa Group, Julian Sanz de Grupo Santander y Jose Angel Fernandez de Gas Natural Unión Fenosa. La agenda estaba compuesta por dos mesas redondas, la primera “Como crear valor desde la Universidad Corporativa” y la segunda “Las Universidades Corporativas y su ciclo de vida” y posteriormente dos workshops sobre “Retos en la gestión de la Universidad Corporativa” e “Internacionalización de la Universidad Corporativa”. 
Las preguntas son las siguientes: 
1. Nuestro proyecto de Universidad Corporativa será on line o tendrá sede física, además la modalidad podemos elegirla entre presencial, blended-learning ó e-learning. 
2. Universidad Corporativa interna, externa ó centro de estudios para vender las soluciones formativas creadas por nuestra empresa. 
3. Depende jerárquicamente del Director General y participa su responsable en el Comité de Dirección ó depende del Director de RR.HH que asiste al Comité de Dirección. 
4. La estructura será centralizada en una Universidad Corporativa ó descentralizada con Escuelas en distintos países ó ambas posibilidades. 
5. Nuestro target son todos los empleados ó manager y executive. 
A continuación a través de los diferentes casos propuestos en este IV Foro, responderemos las cuestiones antes planteadas. 
France Telecom tiene cuatro campus, tres en Europa y uno en África y se dedica a la formación de los manager y executive; se denomina Orange Campus, aparte posee las Orange Schools que se dedican a la formación de los “oficios” de la multinacional de telecomunicaciones. La directora del Orange Campus reporta al Director de RR.HH. La formación es eminentemente presencial y la central o sede física del Orange Campus se encuentra en Paris. Su proyecto de futuro más próximo en incorporar a los formadores internos y a los expertos en el Orange Campus. 
EDP (Energías de Portugal, S.A.) tiene siete escuelas, cinco vertical schools que son Generation, Distribution, Retail, Gas, Renewable energy y dos horizontal schools, la Leadership Development School y EDP School y se dedican a la formación de todos los titulados. El director de EDP University depende directamente del Director General de la multinacional de la electricidad, gas natural y telecomunicaciones. La formación es eminentemente presencial, con un campus on line que necesita desarrollarse. Su proyecto de futuro más próximo es la creación de una cultura común y la necesidad de puntos de unión y consenso entre el negocio y la gestión de los RR.HH. 
Por último, el caso de la Universidad Corporativa de PwC, tiene diferentes escuelas: Técnica, de Talento y Liderazgo, de Socios y se dedican a la formación de todos los titulados. Su sede física está en Madrid con un aula destinada a la finalización de los cursos on line. La principal modalidad es presencial con el objetivo de llegar a un 20% en e-learning. La directora de la Universidad corporativa reporta a RR.HH cuyo director forma parte del Cómite de Dirección; ideas interesantes son el sistema de créditos para la promoción profesional y el modelo 70 (experiencia), 20 (coaching, mentoring) y 10 (aula presencial). Su proyecto de futuro más próximo es un mayor esfuerzo en el talento de esta empresa de servicios profesionales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexiones sobre la educación a distancia.

Empresas familiares: El Corte Inglés y Técnicas Reunidas.