Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2011

Talento.

Curioseando el blog de Iñigo Babot me he encontrado con los Webinar Gratuitos de Bureau Veritas , merece la pena echarles un vistazo; para los apasionados del conocimiento, recomiendo “E-learning 2.0 un enfoque corporativo a la gestión del conocimiento” del Profesor Francisco José Garcia Peñalvo, Director del Grupo Grial . ¿Qué tiene que ver todo esto con el “talento”?,  en estos seminarios, en concreto,  el ponente Juan Carlos González en “La Transformación de los Departamentos de Formación ante los Nuevos Retos” instaba a la lectura del artículo de Jose Manuel Casado Gonzalez , Presidente de 2.C (Casado Consulting) “Los Chackras del Talento” lo podéis encontrar  en la revista Harvard Deusto business review , 2011, (nº 198): págs 40-50. Según Jose Manuel, en la gestión del talento tenemos que tener presente 7 chackras, en el primer chackra: “¿Se reconoce el talento en cuanto uno lo ve?” pág 42.  Catalina Parr protegió  a la que sería Isabel I de Inglater...

Personal España.

Los días 18 y 19 de Mayo ha tenido lugar en Ifema Madrid una exposición profesional de Recursos Humanos: “Personal España 2011”. Este evento está organizado por spring Messe Management, empresa que tiene su sede central en Alemania. Han asistido 25 expositores y 5 salas de prensa, el encuentro giró en torno a dos tipos de expositores, los primeros relacionados con software y programas informáticos de Recursos Humanos (a3 Software, Talentsoft,  MedHelp o RationalTime ), otro espacio dedicado al Desarrollo de Personas y Formación (EEC, Ágora Coaching Profesionales, Inesdi, Fundación Tripartita) y una parte más minoritaria de Consultoría. Además podías encontrar un espacio de Meeting Point con ocho case studies que duraban 45 minutos y dos foros de prácticas con diferentes temas: “Nuevas modalidades de formación 2.0 y 3D” con ponentes de la talla de Iñigo Babot y Marcello Rinaldi; “La complicidad persona-empresa, factor de éxito en la gestión del talento” con David Aguado y Álvar...

Formación de directivos.

El periódico diario Expansión Madrid del 11/05/2011 ha publicado el artículo: “Los directivos vuelven a estudiar”. Según el artículo: “la demanda de programas para formar a la alta dirección se ha disparado un 20% este año”…”la formación de directivos/as impartida por las escuelas de negocios , sin contar los MBA, mueve en todo el mundo más de 2.650 millones de dólares (1.845 millones de euros) anuales”. Dentro del lifelong learning, la formación de directivos es una fuente continua de búsqueda de sinergias, creatividad y tesón para los directores/as   de formación, dentro de las empresas y directores/as de los programas de Executive Education, MBA´S y formación in company de las Escuelas de Negocios.   Los estudiantes de las escuelas de negocio y futuros directivos utilizan listas como Great Place to Work Institute ó Merco para elegir su futuro profesional y a su vez las empresas, a través de los instrumentos de evaluación elaborados por estos observatorios, reestruc...

Gestión del Conocimiento.

Me ha costado arrancar con esta entrada al blog; como en otras ocasiones comencé por revisar algunos artículos al respecto sobre modelos: Bello Méndez, Yan “ People CMM® : una guía estratégico-táctica para la gestión del conocimiento, el empowerment y la innovación (IIIª Parte)” en Capital humano: revista para la integración y desarrollo de los recursos humanos,  Nº 232, Mayo, 2009 y Moreno Dominguez, Mª Jesus y Pelayo Díaz, Yolanda “Thalec: Modelo para la gestión interna del conocimiento” en Capital Humano, nº 208, Marzo, 2007 ; a veces uno no se siente un verdadero transmisor de algunos temas, quizá por falta de experiencia, argumentación, ser inoportuno o poco acorde con el envoltorio  pero, y siempre hay una razón para desestimar lo anterior,  me parece un tema muy interesante, ya en la universidad y de eso hace unos cuantos años, cuando hacíamos los trabajos de campo, partíamos de esto mismo, como gestionar nuestro conocimiento. Situados en el ejemplo de hacer un t...