Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2011

Universidades corporativas

El 8 de Junio de 2010 tuvo lugar el III Foro de Universidades Corporativas en ESADE Madrid, recuerdo que antes de asistir me leí dos artículos relacionados con este tema: Universidades corporativas, políticas y alianzas estratégicas de Eva Ferrer López en Capital Humano, nº 232, mayo de 2009 y Universidades corporativas: motores de transformación de Joan Rovira i Forms en Revista APD, nª 251, 2010 monográfico dedicado a Desafíos de la formación en el nuevo entorno económico. Durante la primera hora de esta jornada se comentaron los retos actuales de las universidades corporativas de las multinacionales extranjeras: Coca-Cola, Axa, Orange University y PwC; la segunda hora se dedicó a los retos de las multinacionales españolas: Grupo Santander, Gas Natural Fenosa, NH Hoteles y Universitas Telefónica. Para cerrar la jornada se celebraron dos workshops: el primero sobre el cuadro de mandos de la universidad corporativa, indicadores de gestión y el segundo sobre metodologías innovado...

Case training

Ayer, jueves, asistí a un case training impartido por Carlos Cuatrecasas, senior manager de KPMG . Uno de los últimos métodos utilizados en los procesos de selección para ejecutivos y directivos es el Case Interview. Esta herramienta se utiliza tanto para gestionar el talento en nuestras organizaciones como para el desarrollo profesional. Del Looking backward de los behavioral interviews hemos pasado al Looking forward de los case interviews. Un entrevistador en un proceso de selección tiene que seguir dos pautas imprescindibles: la transferencia fiel de las capacidades del candidato así como transmitir calidez y oportunidad al entrevistado, pero ¿cuáles son los elementos a medir? Por un lado las analytical skills (competencias hard) y por otro lado las social skills (competencias soft). Carlos Cuatrecasas define al candidato perfecto como la persona “balanceada” entre las competencias técnicas y sociales y que conecte, además, con el equipo y con el cliente. Un candidato en un c...

Marketing operacional

El marketing, al igual que otras disciplinas, ha sufrido su propia evolución desde los años 50-60 “enfoque producción”, años 70 “enfoque producto”, años 80 “enfoque ventas”, años 90 “enfoque marketing” y actualmente pasado el decenio del siglo XXI “enfoque marketing social”. Mi rama de conocimiento es la dirección y el desarrollo de personas, el mal llamado RR.HH, pero hoy he tenido la oportunidad de conocer el marketing operacional de la mano de Ana Gutierrez, perteneciente al Departamento de Selección y Formación del Grupo STOCK UNO . Podemos conocer diferentes clasificaciones y definiciones del marketing, según tipo de mercado, según funciones internas de la unidad. El marketing operacional se engloba dentro de las funciones internas de la unidad y es complementario al marketing estratégico. El Grupo Stock uno distribuye su negocio en Logística, Reposición, GPV, Redes de venta y promociones, Externalización de servicios y ETT. Partimos de 1994 año de la fundación de la empresa y ll...